Ilustración de la lactancia materna, madre alimentando a un bebé ...



Reseña al cuento “Las manos de

mamá” de Nellie Campobello

Por: Dafne Picazo

 

Las manos de mamá es un libro de Nellie Campobello que fue publicado en 1937, y está ambientado en la época de la Revolución Mexicana. Este cuento es un conjunto de relatos contados desde la perspectiva de una niña y su inocencia, incluso en tiempos de guerra, dándole un enfoque en cómo su madre hacía todo por ellos – sus hijos – y les brindó la libertad de vivir como lo que eran, niños.

Esta obra permite adentrarse fácilmente en la historia, debido a que Nellie mantiene una narración infantil haciendo la historia bastante verdadera. Es importante mencionar que la narración cambia de niña a adulta constantemente, pero esto es lo que vuelve a este cuento muy interesante, ya que está manejado de una manera adecuada para que sea fácil de entender. Pudiera también ser una autobiografía, ya que la escritora narra su vida en esos momentos tan críticos.

Nellie nos cuenta que su mamá, era una mujer fuerte y decidida a luchar por sus hijos, manteniéndolos a salvo e inocentes durante la revolución. Estaba en una familia en la que de pronto podía faltar comida, pero no faltaba el amor de una madre; una madre que incluso en los momentos más desafiantes se mantenía firme. También nos cuenta cómo su abuelo fue su figura paterna, y lo importante que fue en su vida.

Sin lugar a duda, da una vista a una realidad no tan conocida, una realidad en la que había mujeres – madres de familia – que llevaban todo el peso de una familia en sus hombros, sin miedo. Se mostraba una mujer autosuficiente. A pesar de que la gente siempre quiso hacer de menos a las mujeres, Nellie Campobello nos narra cómo sucedió lo contrario. Nos cuenta cómo su mamá se levantaba temprano, cómo iba y venía. Desde su inocencia, desde su vista donde todo es tranquilidad, nos dice que su madre los cuidó como nadie más sabía hacerlo. También narra el momento en el que su padre murió a causa de la guerra y cómo la situación se volvió cruda y dura, pues querían separarlos de su amada madre. Esta historia muestra facetas de su vida bastante interesantes que mantienen al lector al borde del asiento, pues la manera de narrar estos sucesos te hace sentir que estás en una montaña rusa de emociones.

La autora también tiene otras obras contextualizadas en la misma época de la Revolución mexicana, como lo es Cartucho y Apuntes sobre la vida militar de Francisco Villa, el cual era un ídolo para la escritora, también coreógrafa y poeta.

A pesar de que es una historia personal, sin duda fue la realidad de muchas mujeres en esos momentos, puesto a que los hombres estaban luchando, mientras que ellas eran la cabeza de la familia. Esta obra es fácil de leer y muy disfrutable, especialmente cuando conoces a una mujer que va contra todo lo que dicta la sociedad pues es sencillo simpatizar con la mamá de Nellie, que solo buscaba protección y bienestar para su familia a pesar de los obstáculos de la época.