En las
Escrituras se menciona que “muchos son los llamados y pocos los elegidos”.
Paralelamente, muchos son los jóvenes a los que se les invita a emprender y
pocos son aquellos que eligen aprovechar las muchas oportunidades que existen
para emprender. Observo que hay tres tipos de jóvenes: los que no les interesa
emprender, los que son emprendedores y los que no saben que son emprendedores.
A éstos últimos les ayudaría mucho participar en eventos que los lleven a
descubrir sus capacidades y talentos en esta área.
El
emprendimiento es un camino que implica grandes retos, pero que también trae
consigo muchos beneficios a nivel personal y profesional que conducen no sólo a
la estabilidad económica y al bienestar de las personas, sino también al
comunitario, por lo que para el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) es de suma
importancia brindarte los espacios para que puedas tener éxito.
¿Cuáles son
las principales características de los jóvenes emprendedores?
•Debe ser
alguien que esté dispuesto a aprender.
•Tener
confianza en lo que desea emprender.
•Su mente e
ideas deben ser innovadoras.
•Tener
seguridad en la toma de sus decisiones.
•Considerar las
ideas creativas.
•Ser apasionado
y ambicioso.
•Tener espíritu
de Liderazgo.
•Solucionarlos
problemas de manera eficaz.
•Tomar siempre
la iniciativa.
•Plantea tu
objetivo: Para empezar
un plan emprendedor, el joven debe establecer ideas claras y propósitos bien
definidos, pues esto será el motor para desarrollar su actividad empresarial.
•Capacidad de
aprendizaje: No estar
dispuesto a escuchar y a aprender, es negarse a muchas oportunidades para
mejorar las cuestiones que podrían estar afectando el emprendimiento.
•Buscar lograr
resultados: Se deben
plantear objetivos a corto, mediano y largo plazo y avanzar poco a poco hacia
el cumplimiento de cada uno de ellos, siendo constante y comprometido.

0 Comentarios